Emergence de Bill Viola, 1999
El artista Bill Viola (Nueva York, 1951) tiene un dominio exquisito en la creación de lo que representa, tratando el elemento teatral, el performances, el drama, los nuevos medios de expresión a través del video arte. El gesto corporal lo desarrolla en plenitud, de una forma estética, bella, que deleita al espectador.
En Emergence representa a tres personajes, el hombre desnudo cubierto totalmente de blanco que se encuentra sumergido en una especie de fuente, a su alrededor hay 2 mujeres vestidas con ropa antigua, una en cada esquina que espera pacientemente al hombre. Cuando este emerge cae, en la que las mujeres intentan agarrarlo. Tal vez quiso enfocar el nuevo renacer.
The Quintet of the Astonished de Bill Viola, 2000
Estamos ante la presencia de la expresión dramática de sentimientos a través de gestos de estos cinco personajes, en la que enfoca la angustia del ser humano.
¿Hasta qué punto deja de ser performances para convertirse en video? Pregunta una de las compañeras del seminario.
Ascend de Kent Anderson Butler, 2004
Butler tiene influencia de Bill Viola. El artista juega con el tiempo, en el que retrocede todo lo que está presente, el agua que ondea, el nadador que sale del agua que ondeaba en calma al principio en ausencia del personaje, que luego reclama en lentitud su ascenso al exterior de la piscina para llegar a su sitio original. Es claro el dominio que tiene ante las herramientas que utiliza para darle ese toque, esa sensación de serenidad. Kent Butler –a opinión personal- quiso hacer referencia a la elevación, el surgimiento del hombre.
Lament de Kent Anderson Butler, 2004
Es la representación de un pasaje de la Biblia en la que María Magdalena lava con perfume los pies de Jesús y los seca con su cabello. Butler nos muestra un recordatorio de una manera lenta, silenciosa, sin colores de aquel lamento, ¿lamento hacía qué? Quizás hacía el olvido del hombre ante aquel personaje principal, olvido de lo espiritual, o del propio yo. Si lo vemos en el sentido religioso; aunque es indiscutible que son personas comunes, que pudiera ser que refleje la sumisión de la mujer hacia la figura del hombre.
Para visualizar el vídeo has clip aquí: http://www.kentandersonbutler.com/video.html
1st Light de Paul Chan
Son imágenes apocalípticas proyectadas en el piso, en la cual el artista enfoca sombras de personas, objetos, animales que son atraídas o que caen al vacio. Todo esto se muestra en cámara lenta, con un toque poético y dramático, en donde las figuras parecen desfragmentarse.
Automatic Writing de William Kentridge
Una compañera del curso señaló que este artista trabaja en grandes lienzos utilizando el carboncillo como material, para posteriormente cuadro por cuadro lograr este efecto que les mostrare a continuación.
Text Rain de Camille Utterback, 1999
Es un trabajo documental que proyecta la obra que el artista mediante el uso de las palabras, el texto que cae, la poesía que surge envolviendo al espectador que pasa para conectarse y jugar con las letras de una realidad virtual, que están dentro de una pantalla; este efecto se da mediante sensores de software, del movimiento que captura la cámara.
Absolut Quartet de Jeff Lieberman & Dan Paluska, 2008
Nos muestra en el video a una joven que toca el teclado virtual con el teclado de la computadora o laptop; el procesador traduce esa nota musical, registrándola por medio de una máquina que produce a través de todos estos objetos cotidianos –refiere Yucef Merhi- que en su conjunto logra esa experiencia, esa precisión increíble de aquella nota musical.
Espero que disfruten de este panorama de art digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario